
La astronave Cassini de la NASA podrÃa haber encontrado en Encelado, la luna de Saturno, evidencia de depósitos de agua lÃquida que hacen erupción de manera semejante a los géiseres de Yellowstone. Esta insólita aparición de agua lÃquida tan cerca de la superficie plantea muchas nuevas preguntas sobre la misteriosa luna.
"Sabemos que ésta es una conclusión sorprendente —que podrÃamos tener evidencia de agua lÃquida dentro de un cuerpo tan pequeño y tan frÃo", dice la Dra. Carolyn Porco, lÃder del equipo de imágenes de la Cassini en el Instituto de Ciencias Espaciales en Boulder, Colorado. "Sin embargo, si estamos en lo correcto, hemos ampliado drásticamente la diversidad de ambientes en el sistema solar en los que podrÃamos encontrar tal vez, condiciones adecuadas para los organismos vivos".
Algunas imágenes de alta resolución obtenidas por la nave Cassini muestran helados chorros y altas columnas de vapor lanzando grandes cantidades de partÃculas a gran velocidad. Los cientÃficos examinaron varios modelos para explicar el proceso. Descartaron la idea de que las partÃculas sean producidas, o que salgan volando de la superficie de la luna, por vapor creado cuando el agua caliente se convierte en gas. En cambio, los cientÃficos han encontrado evidencia de una posibilidad mucho más apasionante: los chorros podrÃan estar haciendo erupción desde bolsas de agua lÃquida a más de 0 grados Celsius, cercanas a la superficie; una especie de versión frÃa del géiser Old Faithful (El Viejo Fiel) en Yellowstone.
"Anteriormente tenÃamos conocimiento de un máximo de tres lugares donde hay actividad volcánica en la actualidad: La luna de Júpiter, Io, la Tierra y posiblemente Tritón, la luna de Neptuno. La Cassini ha cambiado todo esto, haciendo de Encelado el miembro más nuevo de este exclusivo club y uno de los lugares más apasionantes del sistema solar", dice el Dr. John Spencer, cientÃfico de la Cassini en el Instituto de Investigación Southwest en Boulder, Colorado.
"Otras lunas en el sistema solar tienen océanos de agua lÃquida cubiertos por kilómetros de corteza helada", dice el Dr. Andrew Ingersoll, miembro del equipo de imágenes y cientÃfico atmosférico del Instituto de TecnologÃa de California en Pasadena. "La diferencia aquÃ, es que las bolsas de agua lÃquida pueden estar a no más de unas cuantas decenas de metros bajo la superficie".
"Cuando la Cassini se acercaba a Saturno, descubrimos que el sistema del planeta está lleno de átomos de oxÃgeno. En ese momento no tenÃamos ninguna idea sobre el origen del oxÃgeno", dice la Dra. Candy Hansen, cientÃfica de la Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) en Pasadena. "Ahora sabemos que Encelado está escupiendo moléculas de agua, las cuales se separan en oxÃgeno e hidrógeno".
No hay comentarios:
Publicar un comentario